Procrastinación

Procrastinar no es hacer todo a último momento, sino retrasar o posponer el inicio de una actividad o tarea con frecuencia. Sin embargo, no se trata siempre y necesariamente de una mala gestión del tiempo.

En general, postergamos obligaciones o actividades que nos generan sentimientos y emociones como ansiedad, angustia, frustración o inseguridad.

Al procrastinar buscamos algo que nos dé una satisfacción inmediata, por lo que posponemos la tarea y buscamos hacer otras actividades que reparen nuestro estado de ánimo. 

Cuando recordamos todas las tareas que tenemos pendientes aumenta el malestar, la inseguridad y la frustración. 

La procrastinación termina por generar mayor ansiedad y/o angustia, estrés, menor rendimiento y deterioro de la salud mental y física.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.