¿Quiénes somos?
En el año 2009, un grupo de profesionales convencidos de que la orientación familiar es el camino más apto para asistir y respaldar a familias que se encuentran en situaciones problemáticas, decidimos construir un espacio en común con el fin de afianzar nuestra vocación.
Así nació la Asociación Argentina de Orientadores Familiares (AAOF), una entidad cuyo objetivo es consolidar una nueva disciplina de carácter social que brinde asistencia integral a las familias y promueva su bienestar de manera global y preventiva.
Estamos convencidos de la importancia de trabajar con equipos que aporten experiencia y miradas diferentes. Es por eso que mantenemos alianzas con entidades públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y académicas, con características socioculturales y económicas diferentes, pero unidas por la misma búsqueda y los mismos objetivos.
Los profesionales de la AAOF empleamos estrategias adaptadas a cada caso en particular porque creemos que cada familia es única, aunque las problemáticas sean comunes a distintos sectores de la sociedad.
El trabajo de la orientación familiar consiste en acercar a las familias un conjunto de herramientas que permite elaborar una estrategia para resolver aquellos conflictos que atraviesan en un momento determinado de sus vidas.
Por esta razón, en la AAOF trabajamos desde las áreas de educación, acción social y salud, mediante:
- La formación y capacitación permanente de los profesionales a través de encuentros y/o congresos de carácter nacional o internacional.
- La participación en conferencias y congresos vinculados con la profesión y temas como niñez e infancia.
- El delineamiento periódico de los alcances del ejercicio profesional.
- La intervención en forma conjunta en el área social-familiar priorizando la protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
- La publicación de artículos, revistas o libros sobre temáticas familiares.
- El trabajo para compatibilizar las realidades familia-trabajo-escuela-justicia y entidades de la sociedad civil.
Los orientadores nucleados en la AAOF nos encontramos trabajando en todos los puntos del país, y mantenemos vínculos con profesionales de otros lugares de Latinoamérica como Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, México y Venezuela.