Alianzas y proyectos

Gradiva

La AAOF en alianza con Gradiva brindó el curso “Psicología de la drogadependencia” en la modalidad Virtual/ presencial, a cargo del Dr. Juan Alberto Yaría y del Dr. Roberto Baistrocchi.

Gradiva se caracteriza por tratar patologías de doble o múltiple diagnóstico, es decir, una conducta adictiva acompañada por trastornos de tipo psiquiátrico y/o trastornos de personalidad. Como tal, tiene un abordaje profesional multidisciplinario donde conviven las neurociencias, la psiquiatría, los abordajes socio-terapéuticos, la comprensión y la participación familiar en la terapéutica de las adicciones, acompañado por un enfoque psicoterapéutico intensivo. Además, se agregan estrategias socioeducativas y de reinserción social. 

 

BARRA NARANJA

Instituto de la Familia de San Isidro

Junto con El Instituto de la Familia, y en el marco del encuentro de orientadores familiares, se diseñó un curso presencial dictado por el Dr. Carlos Díaz Usandivaras, médico-psiquiatra, terapeuta sistémico y máster en Familia, que trató sobre:

Violencia: Hacia un nuevo modelo de las explicaciones de la conducta humana: la Psicología Relacional Sistémica.

Divorcio: La separación o el divorcio resulta inevitablemente un asunto interdisciplinario jurídico-psicológico.

 

BARRA NARANJA

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

En alianza con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se diseñó un programa de Orientación Familiar junto con la Dirección General de Desarrollo Familiar, a través del cual se ofrece un servicio profesional para fortalecer los vínculos intrafamiliares, y así “la orientación familiar esté disponible para todos.” Los servicios que ofrece son: 

  • Atención al público en las diferentes comunas del GBA, en el hospital Santojani y en escuelas públicas.
  • Realización de talleres para padres en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

 

BARRA NARANJA

Atención que se realiza  y es supervisada por profesionales que pertenecen a AAOF

Proyecto de Zero

Proyecto de Zero (PDZ) es un programa de entrenamiento y capacitación profesional para prevenir, detener y erradicar la violencia intrafamiliar. La Asociación Argentina de Orientadores Familiares junto con la creadora de PDZ diseñaron un curso online/presencial para todos aquellos profesionales de la orientación familiar. 

La problemática social latente nos interpela y nos exige un mayor compromiso para ejercer nuestra profesión. En este sentido, trabajamos junto a la Licenciada en Psicología Valeria Couture de Troismonts, creadora de Proyecto de Zero diseñando un programa de entrenamiento a la medida de las necesidades del orientador familiar.  De esta manera, los profesionales incorporan las herramientas de diferentes disciplinas para poder sostener una atención integral con enfoque holístico y multidisciplinar tendiente a resolver las cuestiones relativas al maltrato infantil y a la violencia intrafamiliar.

En el marco del XIV Encuentro de Orientadores Familiares, la AAOF brindó una introducción sobre Proyecto de Zero Clínica. Se ofreció una capacitación teórica y técnica para actualizar y profundizar el ejercicio de la práctica del orientador familiar con nuevas y efectivas herramientas de trabajo para la consulta con familias funcionales y disfuncionales. De esta manera los asistentes pudieron adquirir nociones para hacer frente, no solo a las consultas más típicas, sino también a los casos de más difícil resolución. Hacemos referencia a aquellos en donde existen trastornos de personalidad, psicopatología, casos extremos de violencia intrafamiliar u otros tipos de maltrato o negligencia.

BARRA NARANJA